
19 Jul ¿Qué es el propolis?
El propolis es un producto natural que las abejas fabrican de resinas de árboles y lo usan como antiséptico y sellante en la colmena. Aunque ha cobrado mucha importancia en la medicina natural actual, lo cierto es que su uso es muy antiguo.
El propolis en la historia
En la cultura lleva presente muchos años. Ya en la época de los egipcios se utilizaba para embalsar a los cadáveres. En el caso de los griegos y romanos aportaron una visión curativa para su uso. Lo utilizaban como solución a infecciones y llagas de la piel. Siguiendo esta cultura, es en el siglo XVII cuando aparece en los libros oficiales de medicamentos.
¿Cuál es su uso en la actualidad?
Tratándolo como complemento alimenticio, se le otorgan dos usos. Uno preventivo y otro paliativo. En el caso del primero, se utiliza para reforzar el sistema inmune. Para ello se consume al principio de Otoño/Invierno, durante dos meses con uno intermedio de descanso. En el caso del segundo es aconsejable cuando se encuentran molestias de garganta tipo gripales o de resfriado, hongos y lesiones bucales, etc. En este caso se utiliza haciendo gárgaras y enjuagues 3 veces al día.
Es conocido que la tintura de propolis tiene un efecto antiséptico y cicatrizante y refuerza el sistema inmunológico. Actúa como antibiótico y antimicótico natural, además de antiinflamatorio y calmante.
Cantidades recomendadas
En el caso de los adultos, de 5 a 10 gotas al día. Mientras que en el caso de los niños —no bebés— correspondería la mitad que a los adultos.
A pesar de tener beneficios preventivos para nuestra salud, desde Miel de Altura recomendamos consultar al médico ante cualquier duda. Sobretodo en el caso de embarazadas y en el de alérgicos a picaduras de insectos u otros alimentos.
En el catálogo de Miel de Altura contamos con propolis concentrado sin aditivos. No dudes en echarle un ojo.