
15 Jul ¿Qué hacer con la miel solidificada?
La miel solidificada es una transformación natural que se produce cuando no ha sido tratada mediante procesos a alta temperatura. ¿Quiere decir eso qué está mala? Por supuesto que no.
Consumo preferente de la miel
La miel es uno de esos alimentos que se mantiene estable por mucho tiempo, de hecho es un extraordinario conservante mientras este en lugar optimo. Los motivos principales están en su composición:
- Su bajo contenido en agua fomenta que los microorganismos nocivos no pueden desarrollarse.
- Su pH es ácido, se encuentra entre el 3,5 y el 4,5. Las bacterias perjudiciales, sin embargo, son propensas a crecer en ambientes neutros. Lo que implica que la acidez de la miel evita que se desarrollen.
- Tiene enzimas aportadas por las abejas en el proceso de elaboración como la glucosa oxidasa que evita el crecimiento de microorganismos.
- Sus compuestos antimicrobianos como sus ácidos orgánicos o sus compuestos fenólicos evitan que la miel se estropee.
- Por todo ello, la miel puede tener una vida muy larga, siempre y cuando se conserve en condiciones adecuadas. En un lugar oscuro a temperatura ambiente entre 20ºC – 25ºC
Miel solidificada
Entonces, ¿qué pasa con la miel solidificada? Como hemos visto antes, este proceso se produce cuando no ha sido tratada a altas temperaturas. Otro factor que promueve este suceso es su origen floral. En el caso de Miel de Altura 1.100 m solo se filtra por gravedad y decantación inversa a temperatura ambiente, quedando tal cual está en el panal de las abejas. Por lo que no tiene tratamientos con alta temperatura, es miel cruda. Realmente que una miel se solidifique es buena señal aunque no suficiente. Normalmente implica que es pura. Que no se le ha añadido aditivos.
Cómo devolverla a su estado líquido
La principal y más tradicional manera es calentarla al baño maría. Sin embargo, hay que tener en cuenta que sus más de 70 componentes son muy sensibles. Por ello, se podría alterar sus propiedades nutritivas y medicinales si se somete a temperaturas muy elevadas. Por ello, desde Miel de Altura os recomendamos no sobrepasar los 35ºC a 40ºC. Esta temperatura es más o menos la que la miel puede alcanzar de forma natural en la colmena. Generalmente con 20-30 minutos es suficiente. No obstante, si se necesita se puede aumentar el tiempo sin problema mientras que los grados no lo hagan.
Propiedades de la miel Cruda.
- Conserva todas sus vitaminas minerales y nutrientes intactos.
- Tiene enzimas beneficiosas como la Amilasa que ayuda a digerir el almidón de los cereales.
- Tiene propiedades antivirales y fungicidas, contiene antioxidantes
- Ayuda a estimular el sistema inmunológico.
- Es un magnifico cicatrizante, sobre todo en quemaduras, por sus propiedades antibacterianas.
- Aporta energía rápida para mantener un alto rendimiento físico.
- Es un buen sustituto del azúcar y tiene mejor sabor y aroma que las mieles procesadas industrialmente.